Con la llegada nuevamente del frio y de los días lluviosos nuestro armario sufre por fuerza la metamorfosis otoñal cual mariposa que sale de su crisálida, para poder adaptarse a las nuevas condiciones climáticas. Las botas y botines son sin duda la opción ideal en lo que ha calzado se refiere, tanto para la temporada otoñal, como la temporada invernal.
A puntos de entrar ya en el otoño, con los árboles de hoja caduca a punto para empezar a dejar caer sus hojas, es el momento de renovar nuestro zapatero. En la mayoría de tienda ya podemos encontrar las nuevas colecciones de calzado que seguirán apostando por la comodidad y el estilo moderno, pero con nuevas formas y diseños. Una de las nuevas tendencias para este otoño de 2020 será la combinación de diferentes materiales y texturas, para conseguir un efecto original.
Elegir el calzado adecuado es una decisión importante que tendrá un peso fundamental en nuestro look. A priori puede parecer una tarea sencilla, pero no lo es tanto si lo que deseamos aunar elegancia y modernidad.
La elección correcta de nuestro calzado, puede aportar el plus que cualquier look formal necesita, y si nos equivocamos puede echar a perder todo el conjunto.
Es indudable que lo más importante de nuestro calzado debe ser su comodidad. Esta verdad universal, parece una obviedad, pero no lo es.
Pongamos de ejemplo una situación que nos ha pasado a todos alguna vez. Hemos visto alguna vez en algún escaparate unos preciosos zapatos que, a pesar de probarlos en la tienda y comprobar que nos hacían daño al caminar, han acabado en nuestro hogar con la feliz idea de amoldarlos para que no nos duelan. Este es uno de esos errores que debemos evitar, ya que un buen calzado nunca debe molestarnos, ni siquiera cuando los probamos en la tienda, ya que, si solo con ese pequeño paseo no nos hemos sentido cómodos, podemos imaginarnos lo que pasará si deseamos asistir a algún evento con ellos.
Durante el proceso de fabricación del calzado son dos los elementos que determinarán su calidad final. Por un lado y lo más importante, son los materiales utilizados, pudiendo representar el 70% de la calidad final, y por otro el acabado final en el proceso de montaje representa prácticamente el 30% restante.
Kate Middleton , la Duquesa de Cambridge y futura reina de Reino Unido, ha aprovechado la visita a una granja en Irlanda del Norte (The Ark Open Farm) para lucir nuevamente sus botas de estilo campero, inspiradas en las típicas botas de Valverde del Camino. Kate cuenta en su armario con varios pares de este tipo de botas, desde hace más de 15 años, y aunque hacía tiempo que no la veíamos con ella, este inicio de 2020 parece haberse decidido a ponérselas de nuevo en actos públicos.
Como se puede apreciar en la imagen, las botas están fabricadas con caña alta, suela track y cremallera lateral con adorno de flecos. La marca detrás de este modelo nació en Londres pero su creadora Penelope Chilver vivio durante largo tiempo en España, donde trabajó codo con codo junto a los maestros artesanos del calzado de Valverde del Camino (Huelva) , y en su regreso a Inglaterra quiso llevarse consigo lo que había aprendido y fabricar su propia linea de botas, inspiradas en las típicas botas de montar que fabricamos cada día en Valverde del Camino empresas como la nuestra.
Sin duda para nosotros y para todos los artesanos del calzado y el cuero de nuestra ciudad es un honor que un personaje de tan alta relevancia en el mundo elija para vestir sus pies las inconfundibles botas que desde el siglo XIX fabricamos tradicionalmente en nuestra tierra.
El calzado es uno de los elementos más importantes de nuestro vestuario, no solo a nivel estético, si no también funcional. En la actualidad sería difícil poder vivir sin la existencia del calzado. El calzado nos permite caminar por todo tipo de superficies minimizando los riesgos de sufrir daños. Pese a ello, una mala elección del calzado nos puede acarrear problemas de salud en el medio y largo plazo.
Cuando adquirimos un par de botas de equitación, debemos ser conscientes de que si queremos que luzcan como el primer día tras su uso debemos darles un cuidado especial. En este blog le daremos algunos consejos para que pueda conseguir unas botas perfectas durante más tiempo.
Una vez hemos elegido nuestras botas para equitación, debemos conseguir que se adapte a nuestro pie, para obtener la comodidad que la práctica del deporte requiere y que se les presupone a unas botas de buen cuero como son las de nuestra marca.
Los zapatos son una de las prendas más útiles y su utilización se remonta a la prehistoria. Como todos sabemos la función del calzado es dar protección y comodidad al pié en la tarea diaria de desplazarnos por el mundo. En la actualidad los zapatos además de la función descrita, también cumplen otras funciones como la estética, como un elemento de estatus, o para fines médicos como son los zapatos ortopédicos. La forma en la que diseñamos el calzado ha variado muchisimo a lo largo de los siglos, sofisticando las técnicas y la complejidad de los mismos.
En José de Mora contamos con una línea de calzado fabricado artesanalmente con pieles exóticas. El mercado de las pieles exóticas es muy limitado actualmente, se debe principalmente a que la pieles de esta categoría que se utilizaban antaño, pertenecían a especies de animales que hoy día se encuentran en peligro de extinción y actualmente la legislación en la mayoría de países, prohíbe la caza de estos animales y la fabricación de prendas con pieles o productos derivados de los mismos.
Huelga decir que en José de Mora apoyamos la legislación en este sentido pues creemos en la importancia de la preservación del medio ambiente y de su fauna y flora. Por este motivo nuestra línea de pieles exótica se centra principalmente en zapatos fabricados con piel de serpiente pitón con certificado de origen, garantizando que su procedencia es lícita y que cumple los requerimientos para preservar estas especies de serpiente.
La piel de pitón es muy preciada por sus características y en este artículo te vamos a dar algunos consejos para conservar tus zapatos de piel de pitón en condiciones óptimas.
- No dejar tus zapatos de piel de pitón expuestos al sol durante largos periodos de tiempo. Esto podría producir que la piel se reseque o que su color cambie, sobre todo en aquellas piezas que preservan el color natural de la piel.
- Por la misma razón que antes, en la medida de lo posible es importante mantener nuestros zapatos alejados de fuentes de calor.
- Evitar el contacto con líquidos, incluida en agua. Por sus características la piel de pitón natural absorberá los líquidos en especial el agua, pudiendo producirse deformaciones o en casos extremos que se estropeen irremediablemente. Si por ejemplo, nuestros zapatos se mojan en un día de lluvia lo ideal es secarlas pasando un trapo de algodón suavemente y siempre en el sentido de las escamas, y dejarlas secar a temperatura ambiente en un lugar seco. No se debe utilizar nunca fuentes de calor tales como secadores.
- En caso de mancharlas, lo mejor es limpiarlas con toallitas húmedas de las que se utilizan para los bebés, o un paño de algodón húmedo pero no mojado. Durante la limpieza con el paño o toallita seguir siempre la dirección de las escamas para evitar levantarlas y que puedan dañarse.
- Para el polvo podemos usar un cepillo de dientes de baja dureza y cepillar cuidadosamente.
- A la hora de almacenarlas lo ideal es un lugar fresco y seco, una bolsa de algodón en el armario adecuado puede ser una buena opción.
- También es importante hidratar la piel una vez al año, existen productos específicos para ello que podemos encontrar por internet. Es importante no pasarse con el producto y darle una capa muy fina, para no hidratar en exceso, utilizaremos un paño de algodón para extender el producto.